top of page
Buscar

Los manatíes antillanos

  • Foto del escritor: 5a
    5a
  • 12 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Hola soy Juan Pablo Anaya y les voy a contar algunas cosas sobre los manatíes, el animal que más me gusta en el mundo.


Los manatíes antillanos son mamíferos marinos de gran tamaño (Un manatí adulto promedio mide alrededor de 3 metros de largo y pesa 550 kilos), de color gris, y con una cola en forma de cuchara. Tienen dos brazos, llamadas aletas, con tres o cuatro uñas en cada aleta. Los parientes más cercanos de los manatíes son el elefante el Damán y el Dugongo (Es como un Manatí con cola de ballena y que habita en Asia).


Los manatíes se encuentran en aguas llanas, ríos lentos, estuarios, bahías de agua salada, canales y zonas costeras. Los manatíes son una especie migratoria, se puede encontrar en los siguientes países : México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Trinidad, Guyana, Surinam, Guyana Francesa, Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Cuba y en las Bahamas.


Los manatíes son animales amigables y muy lentos. La mayor parte de su tiempo se dedican a comer, descansar y viajar. Los manatíes son mayormente herbívoros, sin embargo, en ocasiones pueden ingerir pequeños peces e invertebrados.


Ellos pueden descansar sumergidos en el fondo o justo debajo de la superficie del agua, llegando a respirar en promedio cada tres a cinco minutos. Cuando los manatíes utilizan una gran cantidad de energía, pueden salir a la superficie para respirar cada 30 segundos. En reposo, se sabe que los manatíes pueden permanecer sumergido hasta por 20 minutos. Los manatíes pueden nadar a una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en distancias cortas, pero lo normal es que naden a una velocidad de 5 a 8 kilómetros por hora.


Los manatíes antillanos no tienen enemigos naturales y se cree que pueden vivir hasta 60 años o más. Sin embargo, un alto número de muertes son relacionadas a causas humanas. La mayoría de las muertes de manatíes relacionadas con el ser humano se producen por colisiones con embarcaciones en Florida. Otras causas relacionadas al ser humano son ser aplastados y ahogados en esclusas, la ingestión de anzuelos, basuras y enredos en líneas de trampas para cangrejos. Últimamente, la pérdida de hábitat es la amenaza más grave que enfrentan los manatíes en varios países. El manatí antillano está listado como en peligro de extinción, por lo que está prohibido el comercio de cualquier producto originando de los manatíes.


El manatí es mi animal favorito: Todos los días hablo de ellos e hice un Foro de expertos sobre estos animales en 4to de primaria. El manatí es mi animal favorito porque es gordo y tierno y sus bigotes me dan risa, el año pasado que fui a Cancún visite una isla de cuidado de Leones marinos, delfines y manatíes, donde pude convivir con un manatí y pude abrazarlo. Por estas razones quise que ustedes se tomaran un tiempo para conocer sobre mi animal favorito.


📷

 
 
 

4 Comments


juananaya
juananaya
Feb 20, 2020

RODRIGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Like

Daniel Mart�nez Clariond
Daniel Mart�nez Clariond
Feb 19, 2020

PADRISIMO

Like

rodrigocordoba
rodrigocordoba
Feb 18, 2020

Muy padre JP se ve que te encantan los manatíes!

Like

juananaya
juananaya
Feb 17, 2020

Hola

Like

© 2019 Tomas Moro Lomas Quinto A

bottom of page